Mitsidi avanza en acciones internacionales

Por: Suzy Gasparini Hamilton Ortiz

jul 01, 2022

campInternacional

Noticias

Mitsidi ha ido avanzando en sus acciones internacionales. En seis meses, entre octubre del año pasado y abril de este año, la compañía realizó dos misiones internacionales. La primera se realizó en octubre pasado, para Dubái, en la Expo2020 y en Wetex, feria dedicada a los negocios de energía y, en abril pasado, Mitsidi participó por primera vez como expositor, en una feria internacional, en Colombia. Además de la participación de Mitsidi en FISE 2022 (Feria Internacional del Sector Eléctrico), el gerente de Eficiencia Energética para la Industria, Hamilton Ortiz, presentó la conferencia técnica “Eficiencia Energética como Política Pública” en esta feria.


Fue muy importante ver el interés del público de la feria en el tema de la transición energética. Segmentos que van desde la automatización, la construcción, la industria, la educación hasta las entidades públicas que trabajan con el tema de la eficiencia energética y la transición a una economía baja en carbono”, dice Ortiz.

entrevistaOrtiz

La participación de Mitsidi en FISE contó con el apoyo del Proyecto Electro-Electronic Brasil, un acuerdo entre Abinee y Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).

FISE es uno de los mayores eventos del sector eléctrico en América Latina y cuenta con la participación de más de 300 expositores, 230 presentaciones técnicas y la presencia de más de 18 mil visitantes. Los organizadores estiman que en la feria se concretaron negocios por US$ 70 millones. En cuanto a los expositores brasileños, los organizadores de las rondas de negocios – que involucraron alrededor de 40 empresas brasileñas que participaron en la feria – estiman que FISE generó negocios esperados por US$ 7,9 millones en los próximos 12 meses.

FISE

Además de los sectores tradicionales de la feria, como los fabricantes de equipos eléctricos, FISE también presentó innovaciones como el lanzamiento de plataformas de servicios dedicadas al sector y un proyecto Smart City Experience, basado en la sostenibilidad, la energía y la calidad de vida.

“Colombia es un país que cuenta con varios proyectos de eficiencia energética en desarrollo y con el apoyo de varias instituciones globales. Con la cantidad de representantes de entidades públicas y empresas que acudieron a nuestra situación específica en la transición energética”, afirma Suzy Gasparini, coordinadora de Expansión Internacional de Mitsidi.

Suzy e Ortiz