Mitsidi en la industria: medida genera ahorro de más de R$ 1000 por día

Uno de los proyectos más grandes realizados por Mitsidi en la industria trae grandes resultados para el bolsillo del cliente.

Por: Julio Erthal

oct 22, 2015

Eficiencia energética

El diagnóstico energético se realizó en 2014 en uno de los líderes mundiales en el mercado del vidrio. La industria pertenece a un grupo multinacional francés y está especializada en la fabricación de frascos de vidrio para los mercados farmacéutico, de perfumería y cosmético. A partir de un diagnóstico detallado de su proceso productivo, se identificaron 44 medidas de eficiencia energética (MEE). En conjunto, pueden contribuir a ahorrar hasta un 14% en las facturas de electricidad y gas natural.

Entre las propuestas del MEE, algunas ya se han implementado con éxito. Una de ellas, el redimensionamiento de la red de aire comprimido de alta presión de uno de los hornos, utilizado para soplar el vidrio líquido, supuso un ahorro medio de 3.500 kWh al día. En términos monetarios, este ahorro representa aproximadamente R$ 1.300 por día. Esto significa que el recuperación de la inversión es en menos de un mes.


Las PYMES pueden convertirse en sectores más competitivos


A nivel mundial, la industria representa alrededor de un tercio del consumo final de energía primaria. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), potenciales mejoras en la eficiencia energética en los procesos productivos del sector podrían representar ahorros del orden de 31 exajulios (EJ) al año. Esto equivale al 26% del consumo energético de la industria.

Mitsidi cree que las acciones de eficiencia energética en el sector industrial pueden revolucionar el consumo energético nacional. Al reducir los costos de la industria, las PYME pueden hacer que el sector sea más competitivo.