Por: Renato Gualco
nov 01, 2016
Noticias
A medida que convergen nuevas tecnologías y crece el interés en la sostenibilidad corporativa, muchos centros comerciales importantes han estado prestando más atención a la gestión energética
La tendencia fue evidente en la Cumbre de Negocios Sostenibles 2016, organizada en Nueva York en octubre por Bloomberg BNA. El evento reunió a empresarios, inversores y otros tomadores de decisiones para discutir cómo las corporaciones están impulsando el crecimiento y las oportunidades de ganancias a través de prácticas comerciales sustentables, con la energía como un área clave. Representantes de gigantes como The 3M Company, JetBlue Airways Corp., Xerox Corp. y Tiffany & Co. comparten ideas para sus propias estrategias.
Para muchas organizaciones, el aumento del almacenamiento de información en la nube y la creación de centros de datos, que consumen grandes cantidades de energía para procesar esta información, genera también la necesidad de mitigar impactos a través de la eficiencia energética y fuentes renovables. Esto ya es una realidad para gigantes tecnológicos como Microsoft, pero es probable que llegue a todo tipo de industrias en los próximos años, dijo Rob Bernard, jefe de estrategia ambiental de Microsoft, en el evento.
Bernard, junto con el CEO de Stuffstr, una startup que creó una aplicación de economía colaborativa, mencionó que el almacenamiento en la nube ha sido un gran impulsor del mayor enfoque en la energía. Este desafío se ve agravado por la presión de los consumidores, empleados e inversores de todo tipo de organizaciones para una mayor transparencia sobre su impacto ambiental, y el consumo de energía es a menudo el primer lugar para comenzar.
Tiffany & Co., por ejemplo, contrató a su primera gerente de sostenibilidad, Anisa Costa, en 2015. Costa dijo que los inversores de la empresa están más interesados que ellos en las iniciativas ambientales. Tiffany, que planea alcanzar cero emisiones en 2050, ya ha implementado iniciativas de eficiencia energética para lograr su objetivo: entre 2014 y 2015, la famosa joyería neoyorquina equipó aproximadamente 100 tiendas minoristas con iluminación LED, tanto en la tienda como en los expositores. gestión energética, aún no ha sido posible crear un plan integrado, dijo Alan Shurr, presidente de Edison Energy –filial de Edison International– respecto a las organizaciones con las que trabajan. “En nuestra opinión, es necesario que haya un socio en la mayoría de las empresas para que esto suceda, porque la energía no es el negocio principal de muchas de ellas”. Durante el evento, también afirmó que algunas corporaciones ya están imaginando un “sistema de alto rendimiento en todas las dimensiones” de gestión energética, incluyendo la gestión de costos y la gestión de fallas del sistema.