Por: Admin
feb 01, 2022
Eficiencia energética
Desarrollado para países emergentes, EDGE (Excelencia en Diseño para una Mayor Eficiencia) es parte del GBMTP (Programa de Transformación del Mercado de Edificios Verdes), una estrategia holística de la IFC (Corporación Financiera Internacional), miembro del Banco Mundial, para orientar la construcción hacia una senda baja en carbono en economías en rápida urbanización. El programa describe los beneficios para que los desarrolladores, propietarios, gobiernos, bancos y profesionales de la construcción trabajen juntos para liberar el potencial de una era de construcción y desarrollo ecológicos.
EDGE permite obtener beneficios en más de una esfera, llegando a diferentes partes interesadas. Para los propietarios, la certificación puede ofrecer mejores condiciones de financiación, reconocimiento de edificios verdes basado en el certificado y un ahorro eficiente de recursos. Promotores, bancos y otros profesionales del sector pueden atraer nuevos inversores, utilizar la diferenciación de producto y el branding de sostenibilidad, además de complementar la eficiencia del proceso constructivo adoptando medidas de eficiencia, que pueden combinarse con otras certificaciones sostenibles, como LEED. operación y construcción, reducción de emisiones de gases de carbono, entre otros. Esta información proporciona un análisis de los proyectos, con el fin de ayudar a las partes interesadas en la toma de decisiones. En este sentido, recientemente actualizada (versión 3.0.0), la aplicación ha mejorado su línea base, además de incluir, por ejemplo, nuevos tipos de edificios, nuevas medidas de eficiencia, nuevos países y parámetros climáticos. Con esto, EDGE es aún más funcional e intuitivo, además de brindar mayor control y precisión en los resultados.
EDGE clasifica el proyecto en porcentajes de ahorro en energía, agua y materiales a través de simulación por parte de la aplicación, que compara los estándares de eficiencia de EDGE, basados en estándares, metas y prácticas locales, con una línea base personalizada para cada proyecto, que considera ubicación, datos, tipo de edificación y especificaciones técnicas, datos de ocupación, entre otros. De esta forma, ofrece una certificación personalizada, según los tres niveles siguientes:
Para los dos primeros niveles, EDGE ofrece dos certificaciones: preliminar (diseño) y EDGE (post-construcción). El primero puede adquirirse antes de construir el proyecto y requiere documentos que acrediten la implementación de las medidas de eficiencia y los materiales utilizados, los cuales, analizados por un auditor, son aprobados, con la recomendación de aceptación al organismo regulador, o rechazados, con la solicitud de revisión. Tras la recomendación, se realiza un control de calidad por parte del organismo certificador, que otorga la certificación preliminar o cierra el proceso. Luego de concluida la certificación preliminar del proyecto, se lleva a cabo un proceso similar a la certificación EDGE (post-construcción), en el cual se realiza una auditoría en sitio, estableciéndose nuevamente una recomendación o solicitud de revisión por parte del auditor. Con la conferencia del organismo certificador se garantiza la certificación final EDGE. Puedes ver cómo funciona la certificación en el diagrama de flujo a continuación:
Es interesante destacar que el cliente EDGE tiene una gran autonomía en este proceso de certificación, ya que analiza y registra su proyecto a través de la aplicación. En este sentido, junto a él, recomendamos el trabajo de EDGE Experts, profesionales formados y acreditados por EDGE, que ofrecen servicios de consultoría a quienes deseen realizar la certificación, asistiendo en la inserción de información en la aplicación y en el análisis de las soluciones propuestas y la documentación necesaria. En esta dirección, Mitsidi trabaja con tres especialistas de EDGE: Rosane Fukuoka, que también es auditora, Luisa Zucchi y Giovana Gonçalves.
Por último, cabe añadir que, para la certificación carbono cero, el certificado es único y requiere datos anuales de consumo y generación de energía. Las certificaciones EDGE avanzadas y de cero emisiones de carbono han ganado mayor reconocimiento para proyectos aún más eficientes, y la cero emisiones de carbono se vincula con los objetivos de la IFC para edificios nuevos para 2030 y para todos los edificios para 2050.
Para obtener más información sobre EDGE, incluyendo su certificación, mercado involucrado, casos, artículos, entre otros, visite: Edge Buildings
Para acceder y usar la aplicación, regístrese en: Edge Buildings Registry
Para consultar con expertos en EDGE, vaya directamente a la dirección: Edge Exports
¿Le gustaría enviar su solicitud para la certificación EDGE? ¡Contacta con Mitsidi y solicita un presupuesto!