Se espera que la demanda de petróleo crezca, contrariamente al Acuerdo de París

Por: Julio Erthal

dic 06, 2016

Noticias

Esta semana llegaron noticias alarmantes de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, dijo que el consumo mundial de petróleo seguirá creciendo hasta 2040, lo que es contrario al Acuerdo de París firmado el año pasado.

Birol hizo estas declaraciones poco después de la publicación del informe anual World Energy Outlook. El informe anual de la AIE pronostica la oferta y la demanda de energía hasta 2040. El Acuerdo de París espera que el mundo deje de depender de los combustibles fósiles en la segunda mitad del siglo en un esfuerzo por limitar el aumento de la temperatura media global a "solo" 2 °C (3,6 °F) por encima de los tiempos preindustriales. A pesar de esto, es posible que el acuerdo no sobreviva a una nueva presidencia de Trump. El presidente electo afirmó que creer que el hombre es responsable del cambio climático es un “fraude”. Además, Trump votó a favor de que Estados Unidos se retire del histórico acuerdo.

El consumo de combustibles derivados del petróleo por parte de los automóviles, un importante contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, seguramente disminuirá.

Pero, según la AIE, esta disminución se verá compensada por aumentos en otros sectores. “La dificultad de encontrar alternativas al petróleo en el transporte de mercancías por carretera, la aviación y la petroquímica significa que, para 2040, el crecimiento en estos tres sectores superará la reducción de la demanda mundial de petróleo para otros usos”, añadió la AIE. En el escenario central para 2040, se estima que la demanda mundial de petróleo crecerá casi un 12%, a 103,5 barriles por día (bpd) en 2040, en comparación con 92,5 millones de bpd en 2015. Sin embargo, el consumo de petróleo podría alcanzar su pico máximo antes de 2040, o incluso antes de 2020 si se toman medidas más estrictas, dijo la AIE.


LA EFICIENCIA ENERGÉTICA ES PARTE DE LA SOLUCIÓN PARA LA MATRIZ


Birol dijo que la era de los combustibles fósiles parece estar lejos de terminar. “Hoy en día, el 81% de la energía mundial proviene de combustibles fósiles. Para 2040, incluso si se cumplen todas las promesas, esta proporción solo se reducirá al 74%”, afirma. El gran problema con los combustibles fósiles es la generación de energía, ya que gran parte del uso del petróleo y otros combustibles se destina a esta. Por lo tanto, reducir el consumo es la mejor manera de reducir la necesidad de petróleo.

A través de la eficiencia energética, es posible alcanzar los niveles más bajos de emisiones. Además, es una excelente manera de ahorrar en la factura de energía.


Fuente: Forbes